sábado, 21 de septiembre de 2013

Paseo de transición-Udazkeneko ibilaldia



Cuando yo era niña, en la escuela nos enseñaron que el día 21 de Septiembre empezaba el otoño, o sea hoy, pero según los entendidos, es mañana día 22 cuando entramos en otoño.
Hoy hemos hecho un paseo que bien podría haber sido el primero de otoño o el último del verano, por lo que he pensado llamarlo "de transición" pero también podría llamarlo "udazkeneko ibilaldia", pues en euskera al otoño lo llamamos "udazkena" que traducido sería "final del verano"

Hacía tiempo que teníamos planeado este paseo y hoy que ha salido un buen día nos hemos puesto en marcha.

Empezamos la excursión en Bernedo (Araba), desde donde nos dirigimos al Santuario de Nª Sª de Okon y aquí aparcamos el coche.

Santuario Nª Sª de Okon
Empezamos a subir por un camino que atraviesa un bosque de hayas, bastante bien indicado, salvo algún punto en el que hemos tenido alguna duda. El sendero es limpio y no tiene pendientes exageradas y en muchos tramos parece que vas sobre una alfombra de hojas.

Cuando termina el bosque, seguimos una zona despejada y llegamos a un gran pedrusco que se llama “el bonete se San Tirso”, desde aquí las vistas son inmensas, toda la llanura alavesa hacia un lado y la riojana al otro.


El bonete de San Tirso
Seguimos por un sendero estrecho y llegamos a la ermita de San Tirso excavada en una roca, y desde aquí empezamos a subir la cima del monte San Tirso.
Ermita
 Esto ha sido más duro de lo que pensábamos, pues hay que subir entre piedras y casi a cuatro patas, pero lo hemos conseguido.
La cumbre asusta un poco porque hay bastante barranco y poco sitio para estar si te encuentras con otra gente. De todas formas, hay que disfrutar las vistas desde lo alto, hemos hecho las fotos de rigor, comemos un poco de chocolate e iniciamos la bajada con mucho cuidado hasta el bonete, a partir de aquí un paseo hasta el coche.
San Tirso


Junto al Santuario hay una campa con mesas que está muy bien y hemos dado buena cuenta de la tortilla de patata.

Después de comer hemos visitado Bernedo, un pueblecito tranquilo, bien cuidado y bonito.


De camino a casa, aunque parezca mentira, hemos pasado por Castilla-León, Argote, dentro del condado de Treviño, que encontrándose en territorio alavés pertenece a Burgos, eso sí, con los nombres de las calles en euskera y los bandos del ayuntamiento con sello de Castilla. Parece que no tiene mucho sentido ¿no?

Damos por finalizada la excursión,  que recomendamos a los que les guste el senderismo y escuchando por la radio el partido de la Real, que acaba empatando a 0, llegamos a Elgoibar.
 


No hay comentarios: